Skip to main content
All Posts By

admin

Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible

Javier Carrillo Hermosilla.Universidad de Alcalá.Catedrático de Universidad, Economía y Dirección de Empresas. La transición desde el actual sistema económico lineal hacia una economía circular permitiría compatibilizar el desarrollo y bienestar económico de la creciente población mundial con la capacidad natural del planeta para soportarlo. La economía actual, una economía lineal, de usar y tirar, genera una cantidad de residuos asombrosa. Esto implica una pérdida de valor igualmente disparatada. En Europa solo el 12 % de los recursos materiales utilizados provienen del reciclaje y de la recuperación. El 88 % restante se pierde. Gobiernos y empresas han empezado a…
Read More

La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero

La mejora de la eficiencia y la reutilización de materiales para construir casas y otros edificios puede abrir nuevas e importantes oportunidades para reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero, según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). El informe de la AEMA, “Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante acciones de economía circular en el sector de la construcción”, dice que acciones como la reducción del uso de hormigón, cemento y acero en el sector de la construcción pueden reducir las emisiones…
Read More

Varias empresas lanzan la plataforma “Economía Circular en Acción”

Las organizaciones implicadas en esta nueva iniciativa desarrollan proyectos en diversas áreas de la economía circular, como la reutilización de envases, el desarrollo de gases renovables, el fomento del autoconsumo energético familiar o el reciclaje industrial. Varias compañías y organizaciones empresariales presentaron este miércoles la plataforma Economía Circular en Acción, que nace para “potenciar la recuperación verde y circular de la economía”, y visibilizar proyectos que “aporten inversión y generen oportunidades de empleo”. La plataforma, que integra a Ecoembes, Sedigas, Cosentino, Faconauto, Ferrovial Servicios, IKEA, Mercadona y Oficemen, se presentó en un coloquio…
Read More

El Gobierno del Principado impulsa una estrategia de desarrollo sostenible para Asturias basada en los retos de la Agenda 2030

Incluirá medidas para la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la movilidad, el cambio climático y la transición energética. El fomento de la investigación científica y técnica, la economía social y el empleo tendrán un papel fundamental El Gobierno del Principado impulsa, a través de la Consejería de Presidencia, una estrategia de desarrollo sostenible que asuma los retos de la Agenda 2030 en las principales políticas públicas y que dé continuidad al programa Asturias compromiso solidario de la pasada legislatura. Su fin es fijar las prioridades económicas, sociales y de…
Read More

Sesión informativa sobre la Cátedra MARE en la Universidad de Cantabria

Pincha sobre la imagen para acceder a la nota de prensa Sesión informativa para Escuelas, Facultades y Departamentos Fecha: 8 de julio de 2020 Lugar: ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Sala Virtual Zoom Jornada dirigida a los representantes de centros docentes y departamentos, se explicó la planificación de la Cátedra en relación al fomento de las actividades docentes, formativas y de divulgación científica en esta temática. Presentación PowerPoint: descargar Próximamente se subirá el vídeo de la sesión.
Read More

Sesión informativa sobre la Cátedra MARE en la Universidad de Cantabria

Pincha sobre la imagen para acceder a la nota de prensa Fecha: 8 de julio de 2020 Lugar: ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Sala Virtual Zoom Inauguración de la jornada La jornada fue inaugurada por parte del vicerrector de Campus, Servicios y Sostenibilidad, Mario Mañana, acompañado por el director de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos, José Luis Moura, el director de la Cátedra MARE, José Antonio Juanes, y el director del Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente, Andrés García Gómez. https://www.youtube.com/watch?v=lw5zpoqvmWE Vídeo…
Read More

La economía circular, modelo económico a impulsar tras la pandemia

La economía circular se ha convertido en "un nuevo modelo económico" para mitigar los efectos ambientales pero "también para generar empleo e inversiones" por lo que constituye una buena oportunidad para "hacer las cosas de otra manera" tras la actual crisis sanitaria. Así lo asegura el informe 'Ambición Empresarial y nueva economía de plásticos' presentado este martes de forma virtual en la III edición del foro del Grupo de Acción de Economía Circular (GAEC), integrado por Forética y 11 empresas. El texto analiza el avance del contexto regulatorio hacia el…
Read More

Ihobe busca empresas para acoger a 50 jóvenes en prácticas en proyectos innovadores de economía circular

Este programa de becas se enmarca en plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación de la economía vasca tras la crisis de la Covid-19 Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, en colaboración la Fundación Novia Salcedo, ha puesto en marcha un plan de reactivación del empleo juvenil por una recuperación de la economía vasca tras la crisis de la Covid-19, en el marco del cual becará a 50 jóvenes para desarrollar prácticas en empresas en proyectos innovadores de economía circular. El programa, articulado a través del Basque Ecodesign Hub, persigue…
Read More

El Plan Balear de Reactivación Económica incorpora la Economía Circular como uno de sus ejes fundamentales

Se activarán herramientas para facilitar la adaptación de las empresas de las islas a le economía circular, incluyendo varias líneas de subvenciones para la gestión sostenible de los residuos. Las propuestas de la conselleria de Medi Ambiente i Territori del Govern Balear están presentes en cuatro de los diez ejes en los que está estructurado el Pacto para la reactivación y la transformación económica y social de las Illes Balears, presentado este miércoles en Palma. El conseller, Miquel Mir, señaló que el documento «refleja el compromiso del Govern en no dejar…
Read More

Convocatoria extraordinaria en España de Accelerator 2020

EIT Climate-KIC Accelerator, la mayor aceleradora de empresas de tecnologías limpias de Europa, abre una convocatoria extraordinaria en España (la segunda en 2020) con el objetivo de buscar y apoyar a aquellas start-ups que propongan un producto o servicio de innovación climática que genere un alto impacto en la lucha contra el calentamiento global. Para ello, el programa de aceleración ofrece apoyo económico, formación, mentorización y acceso a una red global de inversores, a los proyectos más innovadores relacionados con el cambio climático y la economía circular. Leer más (c)…
Read More