Skip to main content

Cátedra MARE de economía circular

Avisos

¡NOS MUDAMOS! Atención, estamos haciendo cambios en LinkedIn…

¡NOS MUDAMOS! Atención, estamos haciendo cambios en LinkedIn…

Actualidad

Conoce las novedades en torno a la Cátedra y toda la información y actividades en materia de Economía Circular en Cantabria

Reducción de nitratos en aguas subterráneas utilizando membranas catalíticas poliméricas ActualidadJornadasPremios y BecasRecursos

Reducción de nitratos en aguas subterráneas utilizando membranas catalíticas poliméricas 

El póster de Estela Abascal Carral, sobre la "Reducción de nitratos en aguas subterráneas utilizando membranas catalíticas poliméricas", trabajo que le valió el 3er premio a las mejores Tesis.
septiembre 12, 2025
Entrevista a Eugenia Suárez SerranoActividadesActualidadJornadas

Entrevista a Eugenia Suárez Serrano

Eugenia Suárez Serrano es Doctora en Administración de Empresas, Licenciada en Ciencias Económicas y Master in European Studies (University of Reading). Desde 1993, es profesora de Organización de Empresas en la Universidad Oviedo, donde coordina la asignatura de RSE, que se imparte en varios grados, y ha sido decana de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales, y vicerrectora de Acción Transversal y Cooperación con la Empresa. Además, ha desempeñado los cargos de vicepresidenta de la Fundación Universidad de Oviedo, secretaria ejecutiva de CRUE Sostenibilidad y directora de la…
septiembre 11, 2025
Paula Levi, 2º premio Trabajo Fin de MasterActividadesActualidadJornadasPremios y Becas

Paula Levi, 2º premio Trabajo Fin de Master

Paula Levi, 2o premio trabajo Fin de Master por su estudio "Análisis de ciclo de vida mediante BIM en la industria de la construcción" responde a nuestra mini encuesta: 1. ¿Qué es para ti la economía circular? Para mí, la economía circular es fundamental para mitigar los problemas derivados del cambio climático. Es un modelo que busca maximizar el aprovechamiento de los recursos, evitando el desperdicio y promoviendo la reutilización de materiales mediante el reciclaje y la reparación. De esta manera, contribuye a la protección del medio ambiente y resulta…
septiembre 9, 2025
Avances en la mineralización fotocatalítica de compuestos organohalogenados ActualidadJornadasPremios y BecasRecursos

Avances en la mineralización fotocatalítica de compuestos organohalogenados 

El poster de Carmen Barquín Díez, en el que muestra de forma gráfica los temas desarrollados en su trabajo, por el que consiguió el 2o premio a las mejores Tesis:  «Avances en la mineralización fotocatalítica de compuestos organohalogenados».
septiembre 5, 2025
Avances en el diseño y síntesis de nanopartículas funcionalizadas para aplicaciones medioambientales y biomédicasActualidadPremios y BecasRecursos

Avances en el diseño y síntesis de nanopartículas funcionalizadas para aplicaciones medioambientales y biomédicas

Para acercar el trabajo de nuestros estudiantes al público general vamos a publicar algunos de los posters de los trabajos premiados en el II Encuentro I+D+I sobre Economía Circular en la UC. Comenzamos con el poster de Belen García Merino, premio a la mejor Tesis por su trabajo "Avances en el diseño y síntesis de nanopartículas funcionalizadas para aplicaciones medioambientales y biomédicas"
septiembre 3, 2025
Celia Ruiz, 5º premio Trabajo Fin de MasterActividadesActualidadJornadasPremios y Becas

Celia Ruiz, 5º premio Trabajo Fin de Master

Celia Ruiz, 5º premio a su Trabajo Fin de Master, responde a nuestras preguntas: ¿Qué es para ti la economía circular? La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca mantener los recursos, materiales y productos el máximo tiempo posible dentro de la economía, minimizando la generación de residuos. Para mí, este concepto, incluye adicionalmente tanto la reducción del empleo de materiales y recursos en la producción, como la reducción del consumo de los propios productos. ¿Qué acciones, estrategias, etc..., se te ocurre que se podrían poner…
septiembre 1, 2025
Entrevista a Eugenia Suárez Serrano
septiembre 11, 2025

Entrevista a Eugenia Suárez Serrano

Eugenia Suárez Serrano es Doctora en Administración de Empresas, Licenciada en Ciencias Económicas y Master in European Studies (University of Reading). Desde 1993, es profesora de Organización de Empresas en la Universidad Oviedo, donde coordina la asignatura de RSE, que se imparte en varios grados, y ha sido decana de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales, y vicerrectora de Acción Transversal y Cooperación con la Empresa. Además, ha desempeñado los cargos de vicepresidenta de la Fundación Universidad de Oviedo, secretaria ejecutiva de CRUE Sostenibilidad y directora de la…
Paula Levi, 2º premio Trabajo Fin de Master
septiembre 9, 2025

Paula Levi, 2º premio Trabajo Fin de Master

Paula Levi, 2o premio trabajo Fin de Master por su estudio "Análisis de ciclo de vida mediante BIM en la industria de la construcción" responde a nuestra mini encuesta: 1. ¿Qué es para ti la economía circular? Para mí, la economía circular es fundamental para mitigar los problemas derivados del cambio climático. Es un modelo que busca maximizar el aprovechamiento de los recursos, evitando el desperdicio y promoviendo la reutilización de materiales mediante el reciclaje y la reparación. De esta manera, contribuye a la protección del medio ambiente y resulta…
Celia Ruiz, 5º premio Trabajo Fin de Master
septiembre 1, 2025

Celia Ruiz, 5º premio Trabajo Fin de Master

Celia Ruiz, 5º premio a su Trabajo Fin de Master, responde a nuestras preguntas: ¿Qué es para ti la economía circular? La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca mantener los recursos, materiales y productos el máximo tiempo posible dentro de la economía, minimizando la generación de residuos. Para mí, este concepto, incluye adicionalmente tanto la reducción del empleo de materiales y recursos en la producción, como la reducción del consumo de los propios productos. ¿Qué acciones, estrategias, etc..., se te ocurre que se podrían poner…