La Estrategia a Largo Plazo (ELP) marca la senda para alcanzar la neutralidad climática a mediados de siglo, cumpliendo con el Acuerdo de París y sus compromisos como Estado miembro de la UE. El 10% restante será absorbido por los sumideros de carbono (bosques, humedales, etc.) La trayectoria que desarrolla la ELP permitirá alcanzar que la práctica totalidad del consumo final de energía sea de origen renovable a mediados de siglo, lo que supondrá la transformación e incremento de la competitividad de la economía española, mejorando al tiempo la salud…
Read More
Este conjunto de ayudas contribuirá a la consecución de los objetivos que se ha fijado España en esta materia: duplicar el consumo de energía renovable en 2030, y alcanzar un sistema energético renovable a mediados de siglo. Además, favorecerán la generación de empleo y de actividad económica en el segmento industrial de las renovables, que en España es puntera El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destinará, a lo largo de los próximos meses 316 millones de euros a ayudas para apoyar proyectos innovadores que favorezcan…
Read More
El consejero de Medio Ambiente se reúne con el rector para reforzar su alianza a la hora de abordar la revisión de la estrategia regional de cambio climático y la nueva estrategia de economía circular y bioeconomía El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, y responsables de la Cátedra MARE de Economía Circular de la UC y del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH) para…
Read More
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha creado el Boletín de economía circular, que pretende constituirse en herramienta de comunicación y dinamización de la economía circular en España. En él se recogerán tanto las acciones emprendidas desde la Administración General del Estado, como aquellas puestas en marcha por las comunidades autónomas, junto a proyectos innovadores y otra información relevante para el conjunto de los sectores interesados en la economía circular. El Boletín estará disponible mensualmente en la página web del MITERD, (https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/economia-circular/otra-informacion/) Boletín en pdf.: https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/economia-circular/boletin_julio_20200724_v2_baja_tcm30-510832.pdf Fuente: Ministerio…
Read More

Su objetivo es fomentar el desarrollo de trabajos que tengan relación con algún ámbito de la economía circular La Cátedra MARE de Economía Circular de la Universidad de Cantabria (UC) ha convocado la I edición de los Premios MARE (2020) a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) sobre economía circular. El objetivo es premiar los diez mejores TFG y TFM correspondientes a estudios oficiales o propios impartidos por la UC, que contribuyan al avance de la sociedad hacia el modelo de economía circular…
Read More
El día de 22 julio de 2020 tuvo lugar el webinar "ODS vs Economía Circular" organizado por ANEPMA (Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente). Esta Asociación de ámbito estatal, agrupa a sociedades mercantiles de capital íntegramente público: Municipal, Provincial o Autonómico, que gestionan servicios de Medio Ambiente, en especial los relacionados con la Gestión de Residuos Urbanos (Recogida y Tratamiento) y la Limpieza Viaria. Al taller acudieron personas vinculadas a la temática de la Economía Circular desde una perspectiva multiactor, de diferentes sectores y ámbitos. Tanto representantes del…
Read More
Los talleres de Economía circular en el mundo local que coordina la Gerencia de Servicios de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona se realizan con la colaboración de la Fundación Foro Ambiental e Inèdit. La segunda sesión de los talleres, bajo el título “Definir estrategias de economía circular”, tuvo lugar el pasado 7 de julio y se presentó la herramienta Circle City Scan desarrollada por Circle Economy, organización ubicada en Amsterdam, enfocada a acelerar la transición hacia la Economía Circular con especial énfasis en la visión local, y trabajando con tres elementos:…
Read More
IDAEA – CSIC. Departamento de Química Ambiental, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua La Unión Europea ha presentado su nuevo Plan de Acción para la Economía Circular. Uno de sus principales objetivos es que los productos fabricados duren más y sean fácilmente reutilizables a partir de su reparación o reciclado. Se busca así un modelo de producción sostenible donde los residuos pasen a ser nuevos recursos. Sin embargo, a día de hoy, la gestión de los residuos a través de las 3 erres (reducir, reciclar y reutilizar) dista mucho de…
Read More
El objetivo principal de este estudio es proporcionar a la Comisión Europea información clave sobre la implementación nacional de las disposiciones relacionadas con fin de la condición del residuo y subproducto en la UE La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea ha publicado el «Estudio para evaluar las prácticas de los Estados miembros sobre subproductos y fin de la condición de residuo». El objetivo principal de este estudio es proporcionar a la Comisión Europea información clave sobre la implementación nacional de las disposiciones relacionadas con fin de la condición del residuo y…
Read More
La consejera de Economía, María Sánchez, apuesta por incluir en los futuros fondos FEDER y FSE "instrumentos que impulsen el cambio de modelo" La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, ha participado por videoconferencia en la reunión de lanzamiento de la iniciativa europea piloto sobre la promoción de la participación de la sociedad civil en la política de cohesión, organizada por la DG Regio de la Comisión Europea y expertos de la OCDE, donde ha respaldado la decisión de impulsar la participación de la sociedad civil en la definición…
Read More