Skip to main content
Category

Actividades

Convocatoria de los II Premios MARE a las mejores tesis sobre Economía Circular

Hoy anunciamos, desde la Cátedra MARE de Economía Circular, la convocatoria de los II Premios MARE a las mejores tesis sobre Economía Circular. Esta convocatoria está dirigida a cualquier doctor egresado de la Universidad de Cantabria en el último curso académico (2023-2024) y, como novedad respecto a la anterior convocatoria, en esta ocasión se otorgarán hasta un máximo de 3 premios a las mejores tesis defendidas, de 1500 € cada uno. Los trabajos presentados deberán estar relacionados con la Economía Circular, en el marco de las siguientes temáticas: Agua y…
Read More

Convocatoria de los II Premios MARE al mejor producto o proyecto de transferencia sobre Economía Circular

Nos complace anunciar la convocatoria de los II Premios MARE al mejor producto o proyecto de transferencia sobre Economía Circular. Este premio tiene por objetivo premiar al mejor producto o proyecto de transferencia desarrollado por un grupo de investigación de la Universidad de Cantabria que tenga relación con la Economía Circular. En esta convocatoria, al ganador se le otorgará un premio de 2000€. Consulta AQUÍ las bases de esta convocatoria y descárgate AQUÍ el Anexo I para poder presentar las candidaturas. El plazo para hacerlo finaliza el próximo 19 de…
Read More

II Encuentro de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad

  El pasado 15 de octubre la Cátedra MARE de Economía Circular tuvo la suerte de participar en el II Encuentro de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad, celebrado en el Jardí Botànic de la Universitat de València. En el evento se alcanzaron una serie de acuerdos que persiguen avanzar en los retos ambientales y sociales actuales, desde la educación y la investigación. Puedes consultar estos acuerdos pinchando AQUÍ. Con ellos, la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad. Agenda 2030, Cambio Climático y Economía Circular (RCUS) continua su compromiso…
Read More

Celebrado el I Certamen de tesis sobre Economía Circular

Este lunes celebramos el I Certamen de tesis sobre Economía Circular en el Aula Magna de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos. En la inauguración del Certamen contamos con las palabras de Alberto Quijano, Director general de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marta Pascual, Directora General de Universidades y Política Universitaria, así como del Director de la Cátedra, José A. Juanes. En el evento, los cinco candidatos finalistas en la categoría de mejores tesis defendidas realizaron una exposición de 5 minutos de sus trabajos, de manera que el Jurado…
Read More

I Certamen de tesis sobre Economía Circular en la Universidad de Cantabria

La Cátedra MARE de Economía Circular de la Universidad de Cantabria os invita al I Certamen de tesis sobre Economía Circular en la Universidad de Cantabria, que tendrá lugar el próximo lunes 11 de noviembre en el Aula Magna de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en horario de 12 h a 14 h. En el evento se decidirán los ganadores de los premios a mejores tesis defendidas en materia de EC y se expondrán los pósteres tanto de los finalistas de estos premios como de los…
Read More

Celebrado el I Encuentro I+D+i sobre Economía Circular en la UC

  Siendo la p rimera edición de este evento organizado por la Cátedra MARE de Economía Circular, el encuentro celebrado el miércoles 22 de noviembre pretende consolidarse como espacio de intercambio y colaboración entre el sector público, el privado y la Universidad de Cantabria. El 13 de mayo de 2019, la Universidad de Cantabria (UC) y la sociedad pública mercantil de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria, S.A., (MARE) suscribieron un convenio de colaboración para la creación de una Cátedra Institucional denominada “Cátedra MARE de Economía Circular”, el…
Read More

La Cátedra MARE participa en el Encuentro de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad

Bajo el título "Agenda 2030, Cambio Climático y Economía Circular" el Encuentro de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad tuvo lugar el pasado 4 de octubre en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Organizado por la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030, la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y la Cátedra COGERSA de Economía Circular de la Universidad de Oviedo, el evento reunió a cátedras universitarias de Agenda 2030, de Cambio Climático y de Economía Circular. En el encuentro, que contó con la colaboración de la…
Read More

Ampliado el plazo de solicitudes de la II Edición Premios MARE a los mejores TFG y TFM sobre Economía Circular

Para trabajos presentados a lo largo de los cursos académicos 2020/21, 2021/22 y 2022/23     Estado: Plazo FINALIZADO. Plazo de presentación:  20 de octubre de 2023 a las 14:00 h Entrega de premios: Encuentro anual de I+D+i sobre Economía Circular en la Universidad de Cantabria (22 de noviembre de 2023)   La Cátedra MARE de Economía Circular tiene por objeto la formación, capacitación, difusión, investigación y desarrollo en materia de Economía Circular. Se ocupa, a través de la Universidad de Cantabria, de desarrollar programas formativos y tareas de investigación…
Read More

Inventario de Docencia en Economía Circular de la UC

Encuesta de docencia Dirigida a los responsables de cualquier asignatura incluida en los planes de estudio de la UC cuyos contenidos tengan relación directa o indirecta con la Economía Circular (EC). La encuesta se puede rellenar en el siguiente enlace. La información recopilada en las encuestas es trasladada a al Inventario de Docencia correspondiente Los resultados del análisis de las encuestas se presentarán en un informe resumen. Inventario de docencia El inventario de docencia tiene en total registradas 36 titulaciones y 112 asignaturas, desglosado como sigue. Consulta los enlaces en…
Read More

Inventario I+D+i en Economía Circular de la UC

Encuesta de investigación Dirigida a los grupos de I+D+i de la UC relacionados con la Economía Circular (EC) con el objetivo de recoger información relativa a las capacidades de nuestra Universidad en el ámbito investigador sobre EC. Se han diseñado dos encuestas: Proyectos, donde se recoge la información sobre trabajos de investigación relacionados con la EC que estén finalizados, en fase de desarrollo o que hayan sido solicitados. Capacidades, donde se recoge la información sobre aquellas áreas relacionadas con la EC en las que el grupo posee experiencia o, simplemente,…
Read More