Skip to main content
All Posts By

admin

Avances en el diseño y síntesis de nanopartículas funcionalizadas para aplicaciones medioambientales y biomédicas

Para acercar el trabajo de nuestros estudiantes al público general vamos a publicar algunos de los posters de los trabajos premiados en el II Encuentro I+D+I sobre Economía Circular en la UC. Comenzamos con el poster de Belen García Merino, premio a la mejor Tesis por su trabajo "Avances en el diseño y síntesis de nanopartículas funcionalizadas para aplicaciones medioambientales y biomédicas"
Read More

Celia Ruiz, 5º premio Trabajo Fin de Master

¿Qué es para ti la economía circular? La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca mantener los recursos, materiales y productos el máximo tiempo posible dentro de la economía, minimizando la generación de residuos. Para mí, este concepto, incluye adicionalmente tanto la reducción del empleo de materiales y recursos en la producción, como la reducción del consumo de los propios productos. ¿Qué acciones, estrategias, etc..., se te ocurre que se podrían poner en marcha para fomentar la implementación en Cantabria de este enfoque?  En línea con…
Read More

Eugenio Gómez Gómez premio «Trabajo Fin de Programa», del Programa Senior

Eugenio Gómez Gómez, premio MARE al trabajo Fin de Programa, del Programa Senior de la Universidad de Cantabria, por su estudio «Reciclado y valorización de productos vítreos de naturaleza cerámica procedentes del esmaltado de acero vitrificado en materiales de construcción, morteros y hormigones» dirigido por Carlos Tomás García, responde: 1.- ¿ Que es para ti la economía circular? Actualmente el modelo económico es lineal, basado en la extracción, producción, consumo y eliminación. La economía circular apuesta por otro sistema mas respetuoso con el medio ambiente, alargando la vida útil de…
Read More

Participación en el II Foro Sostenibles del Diario Montañés

"La Economia Circular no solo es una herramienta en lo ambiental, además puede suponer una oportunidad económica para los territorios". Hace algunas semanas participamos en el III foro temático dentro del marco "Sostenibles" organizado por El Diario Montañés. En él, además de Ana Lorena Esteban García, participaron Joaquín Pérez Viota, Carlos Fernandez Carretero, el Consejero de Medio Ambiente Roberto Media Sainz, Alberto Quijano, Isabel Sarabia Velasco o Diego Ruiz Madrazo. Toda la noticia aquí
Read More

Carmen Barquín Díez, premio a las mejores tesis

Carmen Barquín Díez, premio MARE a las mejores tesis, por su estudio «Avances en la mineralización fotocatalítica de compuestos organohalogenados», dirigida por María José Rivero e Inmaculada Ortiz Uribe, responde a nuestras preguntas: 1. ¿Qué es para ti la economía circular? Para mí la economía circular también es un estilo de vida que se puede implementar en diferentes ámbitos. Además de ser una forma más inteligente y responsable de usar los recursos, se trata de aprovechar lo que ya tenemos, reutilizar, reciclar, reparar… En definitiva, es alargar la vida útil…

Read More

Andrea Domingo Revilla, premio MARE TFG

Andrea Domingo Revilla, premio MARE sobre Economía Circular a su TFG, contesta a nuestras preguntas: 1 ¿Qué es para ti la Economía Circular? Para mí, la economía circular es un cambio de paradigma en el modelo de producción y consumo, orientado a cerrar los ciclos de los materiales. Su objetivo es reducir el impacto ambiental asociado al uso de recursos, favoreciendo la reutilización, el reciclaje y la valorización de residuos. De esta forma, contribuye a mitigar de manera directa o indirecta el cambio climático. 2 ¿Qué acciones, estrategias, etc..., se…
Read More

Ampliado el plazo de solicitudes de la II Edición Premios MARE a los mejores TFG y TFM sobre Economía Circular

Para trabajos presentados a lo largo de los cursos académicos 2020/21, 2021/22 y 2022/23     Estado: Plazo FINALIZADO. Plazo de presentación:  20 de octubre de 2023 a las 14:00 h Entrega de premios: Encuentro anual de I+D+i sobre Economía Circular en la Universidad de Cantabria (22 de noviembre de 2023)   La Cátedra MARE de Economía Circular tiene por objeto la formación, capacitación, difusión, investigación y desarrollo en materia de Economía Circular. Se ocupa, a través de la Universidad de Cantabria, de desarrollar programas formativos y tareas de investigación…
Read More

Nuevas propuestas de la UE para la Economía Circular

La European Commission acaba de publicar el prometido paquete de propuestas del #PactoVerdeEuropeo para el fomento del #ecodiseño bajo el marco de la llamada Iniciativa de productos Sostenibles♻️. El objetivo de este paquete es hacer que los productos sostenibles sean la norma en la UE, impulsar modelos comerciales circulares y empoderar a los consumidores para la transición ecológica. Como se anunció en el Plan de Acción de Economía Circular, la Comisión propone nuevas reglas para hacer que casi todos los bienes físicos en el mercado de la UE sean más amigables con el medio ambiente, circulares…
Read More