El día 4 de noviembre 2020 tuvo lugar la jornada online: “Herramientas de apoyo empresarial para la economía circular” organizada por Circular Labs, Fundación Patrimonio Natural de Castilla León y la Junta de Castilla León. El evento estaba dirigido a profesionales y empresas que quisieran mejorar o incorporar prácticas de economía circular y, de este modo, incentivar las sinergias industriales en el territorio del noreste ibérico. El programa de la sesión contó con varias intervenciones, siendo la más destacada donde se presentó la herramienta de autoevaluación Circular Labs. Esta herramienta ayuda…
Read More
La Fundación Patrimonio Natural, junto con los miembros del consorcio Circular LABS ha creado esta comunidad virtual para dar visibilidad a productos, servicios y modelos de negocio de economía circular. La plataforma web MarketPlace Circular Labs marketplace.circularlabstoolkit.eu tiene por objeto dar visibilidad a productos, servicios y modelos de negocio o metodologías que son ejemplos innovadores de economía circular. Se trata de dar a conocer buenas prácticas y casos de éxito de economía circular desarrolladas por empresas y emprendedores de Castilla y León, Galicia y Norte de Portugal. Otro de los objetivos planteados…
Read More
Los días 3 y 4 de noviembre 2020 se celebró la "Annual Circular Economy Stakeholder Conference", organizada por la Comisión Europea y el Comité Económico y Social Europeo. Se considera la principal conferencia anual dedicada a la economía circular en Europa, que reúne a tomadores de decisiones, empresas, autoridades públicas, ONG, comunidades del conocimiento y organizaciones de la sociedad civil, y que se celebró en línea. El evento de este año se centró en el potencial de la economía circular para una recuperación verde y en cómo las numerosas iniciativas…
Read More
PGE 2021 El presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales 6.805 millones proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. La partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 correspondiente al MITECO se incrementa un 132% respecto a las cuentas actuales, con el objetivo de la impulsar la transición ecológica sólida e inclusiva, reactivar la actividad económica e industrial del país en base a un modelo…
Read More
El plan, enfocado a acceder a financiaciones del fondo Next Generation EU, plantea un cambio del modelo productivo en seis grandes ejes: energías renovables, edificación sostenible, movilidad, promoción rural, economía circular y biodiversidad El Gobierno de Navarra ha presentado hoy su Estrategia de Transición Ecológica, Navarra Green, un plan de transformación que abarca 74 proyectos de sostenibilidad medioambiental, económica y social, alineados con el Pacto Verde Europeo o Green Deal y enfocados a que la Comunidad Foral acceda a financiaciones del fondo Next Generation EU, activado por la Unión Europea como palanca…
Read More
Hasta el 26 de noviembre • El objetivo de este proceso es garantizar el suministro de los recursos minerales autóctonos de manera más sostenible, eficiente y maximizando los beneficios a lo largo de la cadena de valor • La transición hacia una economía climáticamente neutra en 2050 implicará aumentar el consumo de ciertas materias primas minerales El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto, hoy 26 de octubre, el plazo de consulta pública previa de la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de Materias…
Read More
Las nuevas tecnologías jugarán un papel determinante como elemento facilitador de la transformación hacia una economía circular. Para obtener materias primas secundarias que puedan competir con los materiales vírgenes, serán necesarias tecnologías capaces de incrementar las actuales cifras de valorización material, facilitando la recuperación de nuevos materiales que actualmente forman parte de los flujos de rechazo. Parece fácil, ¿verdad?, aunque es todo lo contrario. Los gestores de residuos hemos abusado de un cierto “victimismo” fundamentado en la existencia de una serie de barreras, casi insalvables, que nos han desterrado fuera de…
Read More
Por Elena Ruiz, Coordinadora del Grupo de Acción de Economía Circular de Forética El año 2020 empezaba con muy buenas noticias para la economía circular, y para la sostenibilidad, en general. El lanzamiento del Pacto Verde Europeo y la promesa de actualizar el Plan de Acción de Economía Circular de 2015 marcaban un punto de inflexión sin precedentes en Europa. Nada hacía prever que tendríamos que hacer frente al shock originado por el COVID-19. A pesar de todo, las promesas de la Comisión de Ursula von der Leyen se han mantenido en firme y…
Read More
Taller Paneuropeo de Economía Circular en Puertos en el marco del proyecto europeo financiado por EIT Climate-KIC, LOOP-Ports La Fundación Valenciaport ha organizado, en el marco del proyecto europeo financiado por EIT Climate-KIC LOOP-Ports, un Taller Paneuropeo de Economía Circular en Puertos a través de su plataforma Aula Virtual, y al que se ha invitado a participar tanto a los miembros de su red de stakeholders como a otras autoridades portuarias de la Unión Europea. El objetivo principal de esta iniciativa ha sido abordar las barreras y desafíos que enfrentan las organizaciones en materia de…
Read More
Los días 6 y 7 de octubre 2020 se celebraron las "Recuwaste Virtual Sessions", organizado por el Consorcio para el Tratamiento de RSU del Maresme (Barcelona). Se analizaron algunas de las consecuencias de la crisis sanitaria en la economía y en la sociedad, y se hizo un repaso de la mano de los responsables públicos para conocer y entender qué decisiones se están adoptando y cómo nos afectarán. También se revisaron aspectos de la contratación pública con una mirada crítica para ayudar a la mejora continua. El día 6 de…
Read More