Skip to main content
Actualidad

País Vasco aprueba su Plan Estratégico de Economía Circular y Bioeconomía

El Plan hasta 2024 contempla un presupuesto de 45 millones de euros, 32 de recursos propios y 13 provenientes de los fondos Next Generation

El Gobierno Vaso ha dado luz verde a la aprobación del Plan Estratégico de Economía Circular y Bioeconomía de Euskadi 2024, un plan que por primera vez recoge el impulso a la bioeconomía a través de tecnologías innovadoras y apuesta por un nuevo modelo de producción y consumo para apoyar la transición de Euskadi hacia una economía más eficiente. 

Elaborado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, el Plan aprobado pretende dar respuesta  a una serie de retos como son impulsar la creación de nuevos modelos de negocio más circulares; innovar en materiales (avanzados y renovables), procesos y productos; prolongar la vida útil de los productos; reducir el consumo de materias primas y la generación de residuos; fomentar un modelo de consumo más circular; reducir el despilfarro alimentario; promover el uso más eficiente de plásticos; aumentar la reutilización, reciclaje y recuperación de residuos; e incrementar el uso de materias primas secundarias. 

Son algunos de los principios en los que basamos el Basque Green Deal para dar impulso a un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible. 

Afrontar estos retos, involucrando a empresas, administraciones y ciudadanía, permitirá posicionar a Euskadi como un referente en la transición a una economía circular y en bioeconomía circular. Precisamente, la bioeconomía es un aspecto al que se quiere dar especial impulso con este plan. Comprende aquellos sectores de la economía que emplean recursos biológicos renovables de la tierra y el mar -como cultivos, bosques, animales y microorganismos- para producir alimentos, materiales y energía, combinando la gestión sostenible de los recursos naturales con nuevas soluciones tecnológicas. Todo ello para crear una nueva generación de productos que reemplacen lo que hoy producimos con combustibles fósiles. Constituye una oportunidad para crear valor económico, social y ambiental mediante la combinación de la ecología, la economía y la innovación. 

Alineado con el Plan de acción para la economía circular de la Comisión Europea, el Plan de Economía Circular y Bioeconomía de Euskadi 2024 establece cuatro ejes estratégicos: la producción, el consumo, la gestión de residuos y materias primas secundarias, y la competitividad e innovación. 

Leer más