Hoy, desde la Cátedra MARE de Economía Circular, os proponemos una nueva actividad muy interesante. Se trata de una charla impartida por el Aula Ambiental SIGAUS que tendrá lugar el próximo lunes 14 de abril de 13 h a 14 h en el Aula Torres Quevedo de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos.
SIGAUS es la entidad que gestiona el residuo de los aceites lubricantes en España procedente de maquinaria, herramientas, aparatos y vehículos para evitar su impacto ambiental y permitir su aprovechamiento al 100%. Desde 2018 cuenta con una iniciativa de formación llamada Aula Ambiental SIGAUS, que nace para proporcionar conocimientos específicos en materia de gestión y tratamiento de residuos peligrosos (como el aceite industrial usado), sostenibilidad y economía circular.
La formación del Aula Ambiental SIGAUS está dirigida a los futuros profesionales de los sectores más implicados en el uso del aceite industrial o lubricante: a alumnos de ingenierías de todo tipo (industrial, química, de materiales, de transporte y logística, ambientales…), especialidades del mundo del motor y el diseño del automóvil; y también a alumnos de Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental, Gestión de residuos, Economía Circular o Logística y Transporte, entre otros.
El contenido de la charla que nos presentarán desde el Aula Ambiental SIGAUS se centra en la gestión y tratamiento de los aceites industriales usados, abordando la siguiente temática:
- La importancia de la economía circular y la sostenibilidad en el futuro de todas las profesiones por las exigencias legales y sociales que son cada vez mayores.
- Cómo funcionan en general los sistemas de gestión de residuos en España, quiénes participan y cómo se financian.
- La peligrosidad y particularidades de los residuos de carácter industrial, como es el caso del lubricante usado.
- Legislación que afecta al residuo del aceite industrial y la obligatoriedad en su control y trazabilidad.
- Cuál es el proceso de reciclaje de los aceites industriales usados.
- Las ventajas ambientales y ahorros económicos derivados de su correcta gestión y aprovechamiento del residuo como materia prima secundaria.
- El papel de los futuros profesionales en la correcta gestión y recuperación del residuo, y las buenas prácticas que deben llevar a cabo.
Además de brindar formación sobre el manejo, almacenamiento y tratamiento del aceite industrial usado, el Aula Ambiental SIGAUS busca sensibilizar y concienciar sobre la protección del medio ambiente y el consumo responsable de recursos.
Para inscribirte en esta charla, te recomendamos que rellenes el siguiente formulario, ya que hay aforo limitado, si bien también existe la opción de acudir sin registrarse (aunque, en caso de completar aforo, se dará prioridad a las personas inscritas previamente):
https://forms.gle/6J3jAdxDX8pgErJg9
Los participantes que lo soliciten recibirán un certificado de asistencia de la Cátedra. ¡Te esperamos!